La aeronave tuvo una trayectoria de aproximación a la pista muy diferente a las de sus nueve vuelos anteriores. También se hallaron irregularidades que habrían dificultado la tarea de los bomberos.}
En las últimas horas, se dio a conocer el informe preliminar sobre el accidente del avión que se despistó en el aeropuerto de San Fernando el pasado 18 de diciembre y se estrelló contra una casa, causando las muertes del piloto y el copiloto de la aeronave.
El texto, primer avance en la minuciosa investigación llevada adelante por la Junta de Seguridad en el Transporte, revela, entre otras cosas, que la trayectoria de aproximación del Bombardier Challenger 300 al aeropuerto “mostró diferencias significativas en comparación con las aproximaciones previas” de la aeronave a ese mismo aeropuerto en sus nueve vuelos anteriores.
Por otro lado, se marcaron algunas irregularidades que dificultaron la llegada más temprana al lugar del siniestro de los bomberos. Esa tardanza es motivo de investigación desde un primer momento, a raíz de los testimonios de los vecinos de la zona.
En unas figuras que representan las trayectorias de aproximación de los últimos 10 vuelos registrados con aterrizaje en la pista 05 del Aeropuerto Internacional de San Fernando antes del accidente, se observa cómo “la trayectoria del vuelo accidentado (en color amarillo) mostró diferencias significativas en comparación con las aproximaciones previas”.